Actualizado el
25/01/2021
Suscríbete a nuestra revista ➨
Editoriales
A View From Abroad
Tribunes
Opiniones
Noticias
TecnonewsCat
Videojuegos
Entrevistas
Campo Contrario
Updates
Encuestas
Empleo
@www
Desactivar búsqueda avanzada
Activar búsqueda avanzada
Título
Texto
Etiqueta
Fecha de publicación
Nombre del autor
Apellido del autor
Tipo de contenido
Desde
Hasta
Buscar
Opiniones
Sección con las opiniones de los protagonistas del sector de las tecnologías de la información.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
¿Ha muerto el correo electrónico?
Escrito por
Jose Manuel Huidobro
el 13/02/2018 a las 13:47:34
(Ingeniero de Telecomunicación)
Según los datos aportados por este informe, en el mundo hay más de 6.300 millones cuentas de cuentas de correo electrónico[...]
Cabria pensar que con el uso masivo de aplicaciones de mensajería, tanto sobre móviles como en líneas fijas, las llamadas ilimitadas de voz, las tarifas planas, etc. el uso de los correos electrónicos, los famosos e-mail, que aparecieron allá por el año 1971, serían algo del pasado, pero, sorprenden[...]
Los profesionales de la ingeniería ante la Cuarta revolución industrial
Escrito por
Lluis Gasull
el 13/02/2018 a las 19:28:59
(Doctor Ingeniero Industrial)
El impacto que provocará la nueva realidad bautizada como Cuarta revolución industrial[...]
Hace unos 8 años, en el marco de una serie de colaboraciones con Tecnonews, afirmaba que era imposible que nuestros padres intuyeran que sus hijos viviríamos la impresionante evolución tecnológica de las últimas décadas y que existía unanimidad entre los expertos en el sentid[...]
Veintitrés años han transcurrido desde aquella primera Nit
Escrito por
Pedro Linares
el 08/02/2018 a las 10:38:17
(President de Telecos.cat)
La Nit se ha convertido hoy en día en el punto de partida de las actividades del sector TIC en Barcelona[...]
El próximo 22 de febrero celebraremos la 23ª Nit de las Telecomunicaciones y la Informática “la Nit” (www.lanit.cat). Veintitrés años han transcurrido desde aquella primera Nit que organizamos con la finalidad de encontrarnos, al menos una vez al año, un grupo de “telecos” de las prim[...]
Uno de los mayores eventos del sector TIC en Cataluña
Escrito por
Eduard Martin Lineros
el 08/02/2018 a las 11:50:09
(Degà Col·legi Oficial d'Enginyeria en Informàtica)
Ya van 23 ... a sólo dos años de las bodas de plata de La Nit uno siente el vértigo propio de las grandes ocasiones[...]
La Nit es sin duda, uno de los mayores eventos del sector en Cataluña para todos los profesionales que nos dedicamos a las nuevas tecnologías. Quizás el término nuevas tecnologías, por cierto, ya no es el más adecuado. En estos últimos 23 años muchas cosas han cambiado. El sector[...]
Premio Alan Turing
Escrito por
Eduard Elias
el 08/02/2018 a las 20:48:40
(primer Decano del COEINF)
Alan Turing es considerado como una de las figuras más destacadas de los inicios de la computación[...]
Un año más, entregaremos los premios Alan Turing que cada año otorga el Colegio Oficial de Ingeniería en Informática de Cataluña en el marco de La Nit, la Nit de les Telecomunicacions i la Informàtica. Y ¿Por qué Alan Turing? os preguntaréis. Pues porque esta p[...]
Francesc Salvà i Campillo, precursor de la ingeniería de Telecomunicación
Escrito por
Antonio Elías y Jordi Romeu
el 08/02/2018 a las 13:56:11
(Professores e investigadores de la UPC)
Francesc Salvà i Campillo se hace merecedor de formar parte del imaginario colectivo de la ingeniería de telecomunicación de Catalunya[...]
Los colectivos requieren, y por tanto crean, un imaginario colectivo o conjunto de símbolos, conceptos, costumbres, mitos y leyendas que tienen un significado específico y común, que refuerza el sentido de pertenencia para todas las personas que forman parte de una determinada comunidad. Por eso, cuando en 19[...]
Identifica depredadores en la red y protégete de ellos
Escrito por
Edith Gómez
el 06/02/2018 a las 21:25:50
(Editora en gananci.com)
Seguramente durante tu infancia tus padres te decían que no hablaras con desconocidos,[...]
En Internet tenemos la oportunidad de conocer a muchas personas, por eso es que se ha ido desdibujando un poco la barrera de aquellos que denominábamos como “extraños”. Seguramente durante tu infancia tus padres te decían que no hablaras con desconocidos, pero en la actualidad eso va contra cualquier norma social d[...]
Inteligencia artificial en todas partes
Escrito por
Javier Martin
el 06/02/2018 a las 21:34:21
(Director General )
La Inteligencia Artificial es la tecnología que más impacto va a ejercer en la humanidad en los próximos años[...]
La Inteligencia Artificial es la tecnología que más impacto va a ejercer en la humanidad en los próximos años, en esto parecen coincidir todos los expertos del ámbito tecnológico, pero más allá de la posibilidad de que en el futuro existan máquinas que tengan conciencia de si mismas, l[...]
El nuevo credo platamórfico
Escrito por
Carlos Cosials
el 30/01/2018 a las 11:29:32
(ALM/IoT Business Consultant)
La tecnología va creando realidades que luego hay que nominar, para que nos podamos referenciar a su generalización, como concepto.[...]
No parece que “platamórfico” sea un término acuñado por la RAE, todavía, pero, ya se sabe, que la tecnología va creando realidades que luego hay que nominar, para que nos podamos referenciar a su generalización, como concepto. Tomando la acepción del término antropomórfico,[...]
2017: El año de la consolidación del Internet de las Cosas
Escrito por
Albert Buxade
el 30/01/2018 a las 08:34:44
(Director Territorial de Cataluña y Aragón)
Internet de las Cosas se ha establecido plenamente en nuestra sociedad[...]
Dejamos atrás el 2017 y puedo afirmar con seguridad que ha sido el año donde el Internet de las Cosas se ha establecido plenamente en nuestra sociedad. Diferentes tecnologías y soluciones de IoT satisfacen a día de hoy las demandas de ciudadanos y organizaciones, posibilitando la creación de un mundo realmente co[...]
Tiempo de cambios
Escrito por
Eduard Martin Lineros
el 23/01/2018 a las 09:46:10
(Degà Col·legi Oficial d'Enginyeria en Informàtica)
El periodo que dejamos atrás ha sido para nuestro sector un periodo de reafirmación del carácter absolutamente estratégico del conjunto de profesiones[...]
La frontera imaginaria que significa un cambio de año en cada cultura, en el fondo tiene un profundo significado. Los deseos de dejar atrás lo pasado y encarar con energía una nueva etapa se renuevan periódicamente. No deja de ser una ilusión: el tiempo a mi se me antoja continuo y sujeto a mi visi&o[...]
La fibra sensible del cable
Escrito por
Dr. Joan Francesc Fondevila Gascón
el 23/01/2018 a las 18:14:56
(Professor titular d'Universitat )
A medida que nos adentrábamos en una sociedad más digitalizada, e irrumpía Internet, era más clara la necesidad de redes de cable de banda ancha[...]
Desde las vetustas redes de televisión por cable que surgieron en Estados Unidos a finales de la década de los 40 del siglo XX, y en España (como optimización del vídeo comunitario y de la Community Antenna TV) en los 50, ha llovido mucho. A cántaros. La raíz estratégica de la in[...]
Denuncia de Guifinet
Escrito por
knoppix albons
el 16/01/2018 a las 19:28:51
(membre de guifi.net)
La Fundación denuncia a los servicios territoriales de Girona y al Gobierno Español por detener el despliegue de fibra en pueblos pequeños[...]
La Fundación guifi.net denunciamos a los servicios territoriales de Girona y al Gobierno de España por detenernos despliegues de fibra óptica en pueblos pequeños, incumpliendo las normativas europeas, ralentizando el desarrollo de la Internet de alta velocidad y favoreciendo los oligopolios de las telecomunicaciones. [...]
Salud laboral y los campos electromagnéticos segunda parte
Escrito por
Raimon Balart
el 16/01/2018 a las 12:30:14
Campos electromagnéticos de frecuencia extremadamente baja y seguridad y salud laboral [...]
Como continuación del artículo anterior, que introducía los campos electromagnéticos de frecuencia extremadamente baja (0 Hz hasta los 100 kHz) al lector, este segundo artículo identifica posibles fuentes artificiales de los mismos en los entornos laborales. Dado que los campos eléctricos y ma[...]
Objetivo: DEL IMPOSIBLE AL POSIBLE en Operaciones
Escrito por
Alexandre Blasi
el 09/01/2018 a las 21:34:07
(President de Mutua Intercomarcal)
Si nuestra respuesta está condicionada porque estamos instalados en nuestra zona de confort (...) quizás nos equivocamos[...]
El coste de las operaciones de una organización debe ser CERO. Hace unos días así lo expresaba ante un grupo de jóvenes directivos lo que era un deseo de todo presidente o director general de una empresa o de una organización. La respuesta natural es que es imposible y posiblemente lo sea. Añado posiblemen[...]
Síguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
NOVEDADES @WWW
1  
2  
3  
4  
5  
6  
7  
Nube de TAGs
ERP
startup
FM
y
software
android
barcelona
de
TI,
diseño
seguretat
posicionamiento
perti
telecomunicaciones
móvil
perittage
virus
arquitectura,
licencias
atac