| Conferencias Técnicas Internacionales: Una herramienta para hacer crecer tu carreraEscrito por Luis Dias el 18/09/2025 a las 20:50:331872 (Responsable de Pruebas. Andersen)  Luis Dias. Responsable de pruebas de software 
 Mi nombre es Luis Dias, soy portugués y actualmente ocupo el cargo de Responsable del Departamento de QA Embedded en la empresa Andersen. A lo largo de más de 8 años, he trabajado en sectores como automoción, energía, retail, robótica y electrodomésticos de cocina. Durante este tiempo, he liderado y ejecutado diferentes estrategias de pruebas, adaptándolas a productos muy diversos y participando también en auditorías técnicas. Esta trayectoria me ha enseñado que la mejora profesional y la evolución constante están muy ligadas a la capacidad de aprender, compartir y mantenerse actualizado. 
 Andersen, mi empresa actual
 Actualmente formo parte de Andersen, una empresa especializada en servicios personalizados de desarrollo de software de ciclo completo. Con más de 18 años en el mercado y un equipo de más de 3.500 especialistas, Andersen ha colaborado con más de 1.000 clientes a nivel global , entre ellos, nombres como MediaMarkt, Mercedes-Benz, Samsung o Trustpilot. Además, participa activamente en los principales eventos y conferencias del sector TI, lo que refuerza su compromiso con la innovación y la mejora continua. 
 Conferencias como herramienta de crecimiento
 Desde mi experiencia, asistir a conferencias ha sido uno de los mayores impulsores de mi crecimiento profesional. ¿Por qué? 
 En primer lugar, por la red de contactos. El ambiente que se crea en estos eventos es único. Conectas con expertos de todo el mundo con los que luego puedes mantener el contacto a través de redes profesionales como LinkedIn. Esas conexiones no solo enriquecen tu red, sino que pueden ayudarte en el futuro a resolver dudas técnicas, intercambiar experiencias o incluso abrir nuevas oportunidades laborales. 
 En segundo lugar, por el conocimiento técnico. Escuchar a profesionales de referencia, participar en talleres, ver cómo se enfrentan a desafíos similares a los tuyos… todo eso amplía tu visión, mejora tu capacidad de análisis y te da herramientas concretas para aplicar en tu trabajo diario. 
 Además, muchas conferencias ofrecen certificado de asistencia. Y esto no es solo un valor añadido para tu currículum: es una demostración de proactividad, de interés por estar al día, de motivación por crecer. Cualidades que las empresas valoran especialmente en perfiles de QA. 
 Y no podemos olvidar lo que ocurre entre sesión y sesión. En esos descansos informales he vivido algunas de las conversaciones más valiosas de mi carrera: historias personales, desafíos técnicos, cambios de rumbo… Escuchar cómo otros profesionales han superado dificultades es una fuente enorme de inspiración. 
 Un evento imprescindible: QA&TEST Embedded
 Dentro del panorama internacional, quiero destacar especialmente la Conferencia Internacional de Testing de Software Embebido, organizada por QA&TEST. He asistido en varias ocasiones y siempre ha superado mis expectativas. 
 El evento se caracteriza por una organización impecable, un trato humano y profesional desde el primer contacto, y un contenido técnico de altísima calidad. Además de las ponencias, se ofrecen talleres prácticos donde podemos experimentar nuevas metodologías y herramientas en un entorno colaborativo. 
 La próxima edición se celebrará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 en el Palacio Euskalduna de Bilbao, un espacio perfectamente adaptado para este tipo de encuentros. Estoy convencido de que será una experiencia transformadora para cualquier profesional del QA que desee dar el siguiente paso en su carrera. En esta edición yo participaré impartiendo un tutorial práctico que lleva por título: Setting Up an Embedded Unit Testing Project from Scratch with CMake and Google Test. 
 Mi consejo: participa. Abre tu mente, escucha, aprende, conecta. Te aseguro que marcará un antes y un después en tu trayectoria profesional. 
 Noticias Relacionadas:Contenidos de la conferencia QA&TEST sobre Testing y Calidad de Software Formación para los equipos de pruebas |