Testing y Calidad de Software como punto de encuentro internacionalEscrito por Redacción TNI el 28/10/2025 a las 23:00:10170
![]() Bilbao se ha convertido, una vez más, en el epicentro internacional del testing y la calidad del software en sistemas embebidos.
Del 22 al 24 de octubre, el Palacio Euskalduna acogió una nueva edición de la conferencia QA&TEST Embedded 2025, organizada por la empresa SQS (Software Quality Systems), que reunió a expertos de más de veinte países para compartir los últimos avances y tendencias del sector.
Durante tres intensas jornadas, los asistentes pudieron disfrutar de ponencias, tutoriales, debates y actividades de networking que abordaron los grandes temas del momento: la automatización del testing, la inteligencia artificial aplicada a la calidad, la eficiencia energética del software y los entornos industriales y safety-critical.
Un inicio marcado por la innovación y la práctica
Comenzamos la conferencia con tres tutoriales prácticos que abordaron áreas clave del testing moderno: la creación de entornos de pruebas unitarias para sistemas embebidos, la aplicación de la IA generativa a la validación de seguridad de productos y la mejora de la automatización mediante revisiones de código más inteligentes. Tras un almuerzo de bienvenida que permitió disfrutar de la gastronomía bilbaína y fomentar el intercambio de ideas entre ponentes y asistentes, se celebró la apertura oficial y el keynote inaugural a cargo de Florian Rohde (iprocess LLC) con una charla magistral que ofreció una mirada privilegiada al futuro de los vehículos autónomos desde el punto de vista del software.
La tarde continuó con los primeros tracks técnicos centrados en Test/QA Management y Test Automation, explorando cómo escalar la calidad y automatizar la validación en entornos embebidos cada vez más complejos.
Inteligencia artificial, sistemas críticos y nuevas técnicas de prueba
La segunda jornada estuvo dedicada a la IA aplicada al testing y a los sistemas de misión crítica, con sesiones sobre métricas para evaluar software basado en inteligencia artificial, estrategias DevTestOps, model-based testing para dispositivos médicos y metodologías exploratorias para mejorar la ingeniería de calidad.
Uno de los momentos más esperados fue el keynote “Testing Agentic AI in Embedded Healthcare: From Safety Cases to On-Device Reality”, ofrecido por Robert Davies (The ValueCare, UK), que analizó los desafíos de seguridad y fiabilidad de los sistemas embebidos impulsados por IA.
Como es tradición, el ambiente colaborativo marcó la jornada: cafés, almuerzos y la cena de gala en la Sociedad Bilbaína se convirtieron en espacios de encuentro donde profesionales de diferentes países compartieron experiencias y fortalecieron la comunidad internacional de QA&TEST.
Industria, sostenibilidad y un cierre diferente
El último día giró en torno a los tracks Testing & QA Industrial Sector y Testing the Energy Efficiency of Software, con ponencias de Ariel Cymberknoh (Mobileye) y Bryan Bakker (Sioux Technologies) , ambos miembros veteranos del Comité Técnico de QA&TEST muy apreciados por la comunidad, junto a Oliver Cronk (Scott Logic) y Janne Kalliola (Exove), que reflexionaron sobre la sostenibilidad y la eficiencia energética como pilares del desarrollo de software moderno.
La jornada se inauguró con un momento muy especial: el keynote “35 years in 60 minutes” de Michael Stahl, también miembro histórico del Comité Técnico de QA&TEST y figura destacada del mundo del software testing. Su repaso por 35 años de trayectoria profesional fue, para muchos, un homenaje a la evolución y madurez de la profesión.
El cierre de la conferencia estuvo más que a la altura: el keynote musical “Non-atomic Operations of Builders and Breakers”, a cargo de Lena Nyström y Samuel Nitsche, sorprendió al público con una propuesta innovadora que fusionó música, ritmo y testing en directo. Un final tan inesperado como inspirador, fiel al espíritu creativo y abierto de QA&TEST.
Un evento global que mira al futuro
QA&TEST Embedded 2025 reunió a ponentes y asistentes de países tan diversos como India, Canadá, Estados Unidos, Hong Kong o Finlandia, que compartieron conocimiento, experiencia y entusiasmo durante tres días.
Desde SQS, organizador del evento, han anunciado que muy pronto se abrirá el Call for Papers y el registro de asistentes para QA&TEST Embedded 2026, una nueva edición que promete mantener la innovación, la diversidad y las sorpresas que caracterizan a esta cita anual con la calidad del software.
Noticias Relacionadas:Testing y calidad de software en el QA&TEST- Bilbao, Octubre 2022 QA&TEST celebra su 18ª edición |