El significado del Premio DonaTIC 2025Escrito por M.Carmen Fernández el 07/10/2025 a las 17:50:27954
(Càrrec: Enginyera Superior de Telecomunicacions i MBA) ![]() Recibir un premio en el ámbito profesional siempre evoca un sentimiento de profunda y sincera gratitud, además de una gran satisfacción personal. Para mí, representa un gran honor que algunos de mis referentes personales, compañeros y compañeras de profesión, me hayan considerado merecedora de este premio, y por lo tanto supone una gran responsabilidad que asumo como objetivo personal de presente y futuro.
Cuando evaluamos lo que supone recibir estos premios como mujer en el mundo tecnológico, lo relevante transciende a lo individual y apunta a lo colectivo. Probablemente estos premios destacan, no solo los logros conseguidos por una representación del gran talento femenino que forma parte de esta industria, sino que pone de relieve lo mucho que podría conseguirse si las profesionales del sector tuvieran un mayor peso estructural. Y evidencia también lo mucho que debe construirse aún en clave de diversidad.
A lo largo de mi carrera he aprendido que la tecnología es una forma de generar impacto, de resolver problemas y de mejorar la vida de las personas. Y creo firmemente que la diversidad, en su más amplio sentido, es esencial para promover la innovación y que se produzca realmente ese impacto transformador.
Por ello, me gustaría leer, asumir y proyectar este premio en clave de responsabilidad, compromiso y oportunidad.
Responsabilidad
Porque es importante destacar que estos premios valoran y cualifican objetivamente los logros conseguidos y nuestras trayectorias profesionales y las de nuestros equipos y compañeros, más allá de nuestro género. Ponen en valor un conjunto de carreras profesionales, en varias disciplinas, que aportan valor a multitud de industrias y que impactan también positivamente en la sociedad. El sector TIC es un sector muy relevante en estos momentos y constituye el eje principal de la transformación profunda que están llevando a cabo un gran número de sectores e industrias. Por lo tanto, es importante poner en valor el sector TIC de per-se, y todas las premiadas y finalistas probablemente afrontamos el reto de ser las mejores embajadoras al respecto.
Compromiso
Porque probablemente se trate de reafirmar nuestro compromiso de seguir promoviendo vocaciones y promover el crecimiento de otras personas con las que hemos colaborado y con las que desarrollamos nuestro trabajo. De convertirnos, inevitablemente, en referentes para otras y otros profesionales, que buscan en ciertos momentos de sus trayectorias elementos y fuentes de inspiración para afrontar sus propios retos. Hacer tu camino, contribuyendo a que otros puedan seguir desarrollando positivamente el suyo, es lo más gratificante que podemos vivir profesionalmente.
Pero si hablamos de referentes y de acompañar trayectorias, también debemos poner énfasis en la necesidad de que las niñas en su educación más básica reciban mensajes inclusivos, positivos y que se las exponga a referentes femeninos que despierten sus vocaciones o que simplemente las afiancen. Y aquí de nuevo todas las DonaTIC debemos asumir un gran compromiso.
Oportunidad
Porque recibir este premio en un momento geopolítico y coyuntural tan importante para la propia transformación del sector TIC, y en un momento de gran sensibilización social hacia la tecnología en general, supone una gran oportunidad de proyectar voces distintas, positivas, de promover y ensalzar los valores que nos han traído a este grupo de mujeres hasta aquí y que pueden contribuir de forma positiva a la construcción de un futuro más inclusivo y justo.
Los valores que nos han ayudado a construir nuestras trayectorias, probablemente puedan inspirar el desarrollo de una tecnología más humanista, más integradora, donde podamos incluir la máxima diversidad de opiniones y puntos de vista y donde todas las voces cuentan y construyen, minimizando activamente los riesgos y sesgos heredados y promovidos. Las mujeres tenemos la oportunidad de contribuir, no solo haciendo tecnología, sino liderando proyectos, empresas e instituciones tecnológicas, y en general el cambio social.
En definitiva, el premio supone una gran responsabilidad que afronto con compromiso y coherencia, pero también con una gran ilusión. Ilusión para seguir proyectando y trabajando en todo aquello que nos ha traído hasta aquí, pero también creyendo en la oportunidad de contribuir al futuro de nuestra profesión, de nuestro sector y de la sociedad en general.
|