El Poder del Visual Thinking: Transformando la Innovación y la ColaboraciónEscrito por Eva López el 06/05/2025 a las 17:30:41697
(Responsable de Creativity & Innovation Phase In en el departamento de Innovación de I+D de SEAT S.A.) Fácilmente entendemos lo que quiere decir Visual y Thinking de manera separada, pero ¿Qué es el Visual Thinking? El Visual Thinking es una metodología que utiliza imágenes, gráficos y otros elementos visuales para facilitar la comprensión y la comunicación de ideas. A menudo, en nuestras reuniones, nos enfrentamos a obstáculos invisibles: diferentes personalidades y objetivos dispares que dificultan el avance. Aquí es donde el Visual Thinking entra en juego, ayudándonos a visualizar lo que a menudo permanece oculto. Como ingeniera industrial con especialización en fluidodinámica, inicié mi trayectoria en SEAT S.A. realizando simulaciones aerodinámicas. Ver los resultados de una simulación es, en cierto modo, mágico; permite visualizar lo invisible. Sin embargo, al trabajar en equipo, necesitábamos herramientas que nos ayudaran a visualizar no solo datos, sino también dinámicas interpersonales.
A raíz de ello surgió mi interés por explorar nuevas metodologías. Comencé a impartir formación en creatividad y descubrí el poder del juego a través de LEGO® SERIOUS PLAY®. Más tarde, una formación en Visual Thinking me abrió las puertas a un nuevo mundo. Aprendí que el Visual Thinking no solo ayuda a comunicar ideas, sino que también crea un ambiente de engagement y colaboración. Aplicaciones del Visual Thinking Mi propósito es llevar estas metodologías a un público más amplio, para que todos puedan disfrutar de su potencial. El Visual Thinking no solo es aplicable en el ámbito profesional, sino que también tiene un gran impacto en la educación y en el desarrollo personal. Ya sea en grupos o de manera individual, las posibilidades son infinitas. A continuación os muestro dos ejemplos de aplicación de Visual Thinking:
1- Infografía basada en la inspiradora charla TEDx: “Cómo dibujar te ayuda a pensar”, de @ralphammer. [Ver la charla aquí]. El visual Thinking nos ayuda a pensar, sintetizar y recordar el contenido.
2.Talleres y dinámicas de equipo. El Visual Thinking nos ayuda a visualizar los objetivos y los avances, y a generar dinámicas de colaboración mediante el uso de imágenes y técnicas de moderación de equipos.
Si tienes curiosidad por saber más sobre Visual Thinking y cómo puede transformar tu manera de trabajar, te invito a seguirme en LinkedIn en @Eva López Rosa o en Instagram en @visualthinkingbyEva. Me gustaría compartir el poder de la visualización en la innovación y la creatividad con quien esté interesado en conocer más sobre la metodología. ¡Espero que te animes a explorar el Visual Thinking!
Eva López, responsable de Creativity & Innovation Phase In en el departamento de Innovación de I+D de SEAT S.A. |