Actualizado el 09/07/2025

icon Facebook icon Twiiter icon RSS icon EMAIL
  1. Portada
  2. >
  3. Noticias
  4. >
  5. Waymo y Toyota negocian llevar la conducción autónoma a coches particulares

Waymo y Toyota negocian llevar la conducción autónoma a coches particulares

Escrito por Guillem Alsina el 13/05/2025 a las 20:15:07
404

A través de InsideEVs, sitio web especializado en el mundo de los coches eléctricos, híbridos enchufables, y vehículos que funcionan en base a todo tipo de energías alternativas, nos llega la noticia de que la multinacional automovilística Toyota, y Waymo, subsidiaria de Google que desarrolla tecnologías de conducción autónoma, están negociando integrar la tecnología desarrollada por esta última en los vehículos de consumo de la firma nipona con lo que, de llegar a un acuerdo definitivo, ello supondría el acercamiento de la conducción completamente autónoma a los consumidores finales que compren un turismo Toyota.


Según explica Patrick George, editor jefe de InsideEVs, han sido las mismas compañías las que han confirmado las conversaciones, que se basan en la definición conjunta de una plataforma de vehículo autónomo destinada a los futuros modelos del fabricante japonés.


El objetivo de ambas empresas es el de aunar sus capacidades tecnológicas para aplicar la conducción autónoma de Waymo a los próximos automóviles de uso privado de Toyota, con la intención de mejorar la seguridad vial y ampliar el acceso a la movilidad. El acuerdo preliminar no incluye por ahora detalles técnicos ni plazos.


Desde Waymo han indicado que dicha firma continúa creando un conductor generalizable para servicios de transporte y usos comerciales que, en el futuro, podría adaptarse a vehículos particulares. En el ámbito de los robotaxis, la filial de Google ha acumulado decenas de millones de kilómetros de pruebas sin conductor y presta servicio en ciudades estadounidenses como San Francisco, Phoenix y Los Ángeles, con planes de expansión a Austin entre otras ciudades.


Para escalar su tecnología, Waymo ha establecido colaboraciones con firmas fabricantes de coches como Jaguar (I-Pace), Hyundai (Ioniq 5) y el grupo Geely mediante Zeekr, integrando su software en los vehículos. Todos estos proyectos continúan vinculados al servicio Waymo One, que actúa como banco de pruebas para perfeccionar el sistema antes de su posible salto al mercado privado.


Por su parte, Toyota ha ido incorporando sistemas avanzados de asistencia al conductor y ha experimentado con la conducción totalmente autónoma: en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020 desplegó el vehículo conceptual e-Palette para transportar a los deportistas.


Esta misma plataforma se empleó el año pasado en una planta de la empresa en Japón, mediante software de May Mobility, lo que sirvió como ensayo adicional en un entorno controlado. La posible unión con Waymo podría acelerar la integración de funciones autónomas de nivel superior en los turismos de la marca, aunque las compañías subrayan que el proyecto sigue en fase exploratoria y comparten la meta de reducir a cero los accidentes de tráfico.