Actualizado el 04/11/2025

icon Facebook icon Twiiter icon RSS icon EMAIL
  1. Portada
  2. >
  3. Noticias
  4. >
  5. Primeros resultados de la IA llevan las empresas a un punto de inflexión

Primeros resultados de la IA llevan las empresas a un punto de inflexión

Escrito por Agencias Externas el 04/11/2025 a las 18:17:07
192

Kyndryl, proveedor líder de servicios empresariales de misión crítica, ha publicado la segunda edición de su informe Readiness Report, basado en las respuestas de 3.700 altos directivos de 21 países. Los datos revelan un momento de impulso y reflexión, ya que las empresas informan de un rendimiento creciente de las inversiones en IA, al tiempo que se enfrentan a una presión cada vez mayor para modernizar su infraestructura, ampliar los esfuerzos de innovación, reciclar a su fuerza laboral y gestionar el riesgo en un panorama normativo cada vez más fragmentado.


Existe una brecha de preparación a medida que las empresas se enfrentan a la promesa del valor transformador de la IA”, afirma Martin Schroeter, presidente y CEO de Kyndryl. “Aunque el 90% de las organizaciones cree que cuenta con las herramientas y los procesos necesarios para aumentar la innovación, más de la mitad se ven frenadas por su infraestructura tecnológica y menos de un tercio afirma que sus empleados están realmente preparados para la IA. Cerrar esa brecha es el reto y la oportunidad que tenemos por delante”.


El informe del año pasado reveló una brecha crítica entre la percepción y la preparación: mientras que el 90% de los líderes empresariales creían que su infraestructura de TI era la mejor de su clase, solo el 39% consideraba que estaba preparada para las disrupciones futuras. Aunque ha habido un impulso, esa tensión sigue existiendo. Este año:

 

  • El retorno de la inversión aumenta, pero la IA se estanca en la fase de experimentación: Aunque el 54% de las organizaciones afirman haber obtenido un rendimiento positivo de sus inversiones en IA, lo que supone un aumento de 12 puntos con respecto a 2024, el 62% aún no ha avanzado en sus proyectos de IA más allá de la fase piloto.
  • La confianza sigue superando a la capacidad: Aunque el 90% afirma que sus herramientas y procesos les permiten probar y escalar rápidamente nuevas ideas, más de la mitad afirma que los fundamentos de sus bases tecnológicas frenan la innovación.
  • La IA impulsa la transformación de la fuerza laboral, pero siguen existiendo carencias en las capacidades: El 87% afirma que la IA transformará “por completo” los puestos de trabajo en sus organizaciones en los próximos 12 meses, aunque muchos afirman que sus empleados no utilizan la IA con frecuencia en la actualidad y pocos cuentan con las competencias técnicas necesarias.
  • Las presiones geopolíticas obligan a un cambio en el tratamiento de los datos: Aunque informan de claros beneficios derivados de la adopción de la nube, las organizaciones están reevaluando dónde y cómo se almacenan, procesan, acceden y protegen sus datos en un panorama normativo cada vez más fragmentado. Las empresas también están equilibrando los retos de la infraestructura heredada, y el 70% de los CEOs afirman que llegaron a su configuración en la nube “por accidente más que por diseño”.


España: menos presión por la rentabilidad y más sensación de demora tecnológica


España es uno de los 21 países que han participado en el Readiness Report 2025 de Kyndryl. A continuación, destacamos algunas las principales conclusiones extraídas del estudio realizado en nuestro país:

 

  • En España, la percepción en cuanto a la capacidad para mantenerse al día con los avances tecnológicos es notablemente más negativa que en el resto de países: el 81% de los ejecutivos españoles cree que su organización tiene problemas para mantenerse al díafrente al 60% de la media global.
  • Las empresas españolas parecen sentir menos presión por lograr un retorno de la inversión con la IA: si bien el 55% de los ejecutivos españoles afirman sentirse más presionados que hace un año, la cifra es seis puntos menor a la media global (61%).
  • En cuanto a la preocupación sobre los riesgos geopolíticosasociados al almacenamiento y gestión de datos en entornos de nube globales, las empresas españolas están totalmente alineadas con el resto de países: un 75% afirman estar preocupadas por esta cuestión, dato idéntico a la media global.
  • La ciberresiliencia parece ser uno de los puntos fuertes de las organizaciones de nuestro país: un 71% afirman haber sufrido alguna interrupción en su actividad relacionada con la ciberseguridad, 11 puntos menos que la media global (82%).
  • En lo que respecta a las capacidades de la fuerza laboral para afrontar la era de la IA, España da una mayor importancia a las soft skills: el 41% de las empresas españolas considera importante tener las habilidades básicas, humanas y cognitivas (frente al 39% global), mientras que el 36% se decanta por las habilidades técnicas (frente al 38% global).
  • En cuanto a tecnología cloud, España también se desmarca ligeramente del resto de países: el 41% de las organizaciones de nuestro país optan por una mejor comprensión de la complejidad de la integración, un porcentaje superior a la media global del 36%.


Para leer el informe completo, visite el Readiness Report 2025 de Kyndryl.


Metodología


El Readiness Report 2025 de Kyndryl combina datos de encuestas realizadas a 3.700 altos directivos y responsables de la toma de decisiones de 21 países con información de Kyndryl Bridge, la plataforma digital de integración abierta impulsada por IA de la compañía. El informe revela los factores impulsores, las barreras y las compensaciones que pueden determinar la capacidad de las organizaciones para proteger, mantener y acelerar su rendimiento y preparar sus procesos críticos para el futuro.