Premios Design Thinking de la Cátedra SEAT UPCEscrito por Redacción TNI el 04/09/2025 a las 14:11:45165
![]() El equipo ACM, formado por los estudiantes Alba Othats-Dalès y Marc Morató, de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona (ETSEIB) de la Universitat Politècnica de Cataluna - BarcelonaTech (UPC), han ganado el primer premio del 'Design Thinking Challenge', convocado por la Cátedra SEAT UPC de Excelencia e Innovación en Automoción para la Movilidad Sostenible y SEAT S.A., y dotado con 3.000 euros.
El segundo premio, dotado con 1.500 euros, ha sido para el equipo ET-2, constituido por los estudiantes Carmen Unió, José Ramírez, David Salinas y Emma Olive, de la Escuela de Ingeniería de Barcelona Este (EEBE). El objetivo del concurso es conjugar formación universitaria y retos reales en el ámbito de la automoción. El jurado del premio ha valorado especialmente las propuestas técnicas y la aplicabilidad de los sistemas desarrollados, entre otros aspectos.
Este año en el concurso han participado 40 estudiantes, repartidos en diez equipos, de seis centros docentes de la UPC: la Escuela de Ingeniería de Barcelona Este (EEBE), la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Aeroespacial de Castelldefels (EETAC), la Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa (ESEIAAT), la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona (ETSEIB), la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona (ETSETB) y la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa (EPSEM). En esta edición, el reto ha consistido en imaginar un vehículo que ofreciera todo lo que el usuario del futuro desearía, incluidas las funcionalidades más relevantes y también la manera de como organizarlo, representar e interactuar.
El Design Thinking Challenge ha contado con cinco equipos finalistas, que durante tres meses han aplicado la metodología Design Thinking para explorar soluciones para mejorar la experiencia de usuario. El proceso ha implicado la concepción de la idea, el prototipado rápido y el desarrollo de propuestas innovadoras sobre el futuro con el objetivo de crear funciones que el usuario necesita en un vehículo. Durante el reto, los estudiantes han sido tutorizados por profesionales de SEAT S.A. y profesores de la UPC.
En palabras de Lluís Jofre, director de la Cátedra SEAT UPC: “Para la UPC las cátedras son un instrumento que utilizan las universidades reconocidas para establecer relaciones con la empresa, que permiten a la empresa conocer bien las especialidades y los conocimientos de la universidad, y en la universidad conocer los requerimientos y necesidades que tiene la empresa, y, en función de ello, adaptar sus propuestas”. Por su parte, Anna Homs, jefa de innovación de SEAT S.A., afirma que: "para SEAT S.A., esta actividad es clave porque le permite conectar con el talento joven, conocer su mirada nueva y creativa, y, al mismo tiempo, acercarlos a los retos reales que vive como empresa". El acto de clausura tuvo lugar en el Aula de Graus de la ETSETB.
|