Actualizado el 21/08/2025

icon Facebook icon Twiiter icon RSS icon EMAIL
  1. Portada
  2. >
  3. Noticias
  4. >
  5. Ordenadores portátiles ligeros y potentes llegan ahora

Ordenadores portátiles ligeros y potentes llegan ahora

Escrito por Redacción TNI el 21/08/2025 a las 13:26:03
154

El mercado de los ordenadores portátiles no se detiene. Cada año trae su propio desfile de lanzamientos, pero lo que está ocurriendo este otoño es distinto. Las marcas están apostando más que nunca por equipos que combinan potencia de alto nivel con portabilidad extrema, y eso, sinceramente, nos encanta. Porque, ¿quién no quiere llevar su oficina, su estudio o su zona de juego encima sin cargar con un ladrillo de dos kilos?

 

La evolución es real. Lo estamos viendo en procesadores más eficientes, sistemas de refrigeración silenciosos, pantallas que apenas consumen energía… y sí, también en precios que no siempre son tan amables. Pero no te preocupes, vamos a repasar lo más jugoso que viene en camino, sin rodeos.

 

¿Por qué ahora todo el mundo quiere portátiles ultraligeros?

 

Piénsalo un segundo. Con el auge del teletrabajo, las clases híbridas y los viajes constantes, un ordenador pesado ya no tiene sentido. La tendencia se ha consolidado: portátiles que pesan menos de 1,3 kg y ofrecen un rendimiento que hasta hace nada era exclusivo de los sobremesa.

 

Y no es solo una cuestión de moda. Marcas como ASUS, HP, Dell o Lenovo están compitiendo por quién lanza el portátil más fino sin sacrificar ni potencia, ni duración de batería, ni ventilación eficiente. ¿La clave? Los nuevos procesadores como el Intel Core Ultra y el Snapdragon X Elite, que están dando mucho que hablar por su eficiencia brutal.

 

De hecho, si estás pensando en renovar equipo y estás tentado de buscar financiación externa, este puede ser un buen momento. Algunas personas ya están optando por préstamos rápidos para hacerse con uno de estos nuevos modelos antes de que suban de precio o se agoten en preventa.

 

Las joyas que llegan esta temporada (y por qué deberías echarles un ojo)

 

Aquí no hay humo ni promesas vacías. Los modelos que llegan este otoño vienen con especificaciones muy concretas que justifican su expectación.

 

*      ASUS Zenbook S14 OLED (2025): apenas 1 kg de peso, pantalla OLED de 14" con brillo espectacular, y hasta 32 GB de RAM. Ideal para diseñadores y editores en movilidad.
Dell XPS 13 (versión Snapdragon): sí, Dell se suma al club ARM con un modelo silencioso, sin ventiladores, pero con potencia de sobra para uso profesional.

*      HP Spectre x360 14: convertible, elegante y con una autonomía que promete 16 horas reales. La pantalla OLED táctil es un placer a la vista.

*      Lenovo Yoga Pro 9i: pensado para quienes editan vídeo, hacen renders o trabajan en 3D. Procesador Intel Core Ultra y GPU dedicada, todo en menos de 1,5 kg.

 

¿Y qué pasa con el precio? ¿Vale la pena invertir?

 

Buena pregunta. Porque claro, hablamos de ordenadores que rondan los 1.200 a 2.000 euros, dependiendo de la configuración. No es una compra impulsiva. Pero si tu portátil actual ya no puede con más pestañas, si el ventilador suena como un reactor o si simplemente necesitas movilidad real, es una inversión con sentido.

 

Además, hay opciones. Algunos bancos y plataformas fintech ya permiten financiar este tipo de productos sin pasar por procesos eternos. Eso sí, conviene revisar bien las condiciones. Muchas personas se están inclinando por soluciones financieras flexibles para no esperar al Black Friday o quedarse sin stock.

 

¿Cuál elegir? Depende de lo que hagas con tu portátil

 

No hay una única respuesta correcta. Si escribes, gestionas documentos y navegas mucho, cualquier modelo con pantalla de calidad y buen teclado te será suficiente. Si editas vídeo, trabajas con software pesado o necesitas potencia gráfica, no escatimes.