OpenAI ha anunciado el lanzamiento de sus nuevos modelos GPT?4.1, 4.1 mini y 4.1 nano, disponibles por el momento a través de la API para integrar en aplicaciones e interrogar directamente. La compañía los presenta como sucesores de GPT?4o, con un corte de conocimiento actualizado a junio de 2024 y la capacidad de procesar hasta un millón de tokens por conversación.
Según los datos aportados por la firma, la nueva familia de modelos de lenguaje supera de forma consistente a su predecesora en tareas de codificación e interpretación de instrucciones. Además, promete reducir tanto el coste como la latencia en todos los rangos de uso, situando a cada una de sus tres variantes en un punto distinto de ese equilibrio.
La compañía apunta que estas mejoras se han desarrollado con la colaboración de la comunidad de desarrolladores, con el objetivo de optimizar el rendimiento para casos de uso reales.
Mejoras en generación de código, comprensión del contexto y multimodalidad
En diversos tests, GPT-4.1 ha superado a su predecesor GPT-4o en tareas de ingeniería del software, una de las tareas más demandadas a los modelos de lenguaje de IA. También genera un menor número de modificaciones innecesarias en el código realizado.
GPT-4.1 mini ofrece resultados comparables o superiores a GPT?4o en evaluaciones de inteligencia, con una latencia casi reducida a la mitad y un descenso del coste estimado del 83%, mientras que GPT?4.1 nano se orienta a tareas de baja latencia.
La extensión de contexto se eleva de 128.000 a un millón de tokens en toda la gama. Según las pruebas internas, los modelos localizan información relevante a cualquier distancia dentro del mensaje y descartan distracciones con una mayor precisión que en anteriores modelos.
En el ámbito multimodal (comprensión de fotografías y vídeo), GPT-4.1 alcanza un índice de 6,7 puntos por encima de GPT-4o, llegando en las pruebas a un 72%.
ChatGPT también se renueva
Cómo he indicado con anterioridad, los nuevos modelos se encuentran disponibles vía API, así como también en la modalidad de suscripción Pro de ChatGPT, con un coste de 200 dólares mensuales, sin ninguna limitación de uso, junto al resto de los modelos de la compañía.
Esta disponibilidad no alcanza al resto de las opciones de suscripción, pero ello no es óbice para que el chatbot de la firma se haya actualizado. Por ejemplo, los suscriptores de la modalidad Plus (20 dólares mensuales) han visto como el modelo o1 era sustituído por el o3, y GPT-4 era sustituido por 4o, así como entraban los modelos o4-mini y o4-mini-high en sustitución de sus correspondientes o1.
Finalmente, desde OpenAI se ha anunciado la futura retirada de GPT?4.5 Preview dentro de la API el 14 de julio de 2025, al considerar que GPT?4.1 ofrece prestaciones iguales o superiores con un menor coste y latencia. El periodo de tres meses pretende facilitar la migración de los desarrolladores.