Actualizado el 05/08/2025

icon Facebook icon Twiiter icon RSS icon EMAIL
  1. Portada
  2. >
  3. Noticias
  4. >
  5. Los nuevos sénior tecnológicos rompen barreras en la era digital

Los nuevos sénior tecnológicos rompen barreras en la era digital

Escrito por Agencias Externas el 05/08/2025 a las 20:56:38
495

La tecnología está impactando y transformando la vida de las personas mayores. Softtek, líder en soluciones tecnológicas globales, asegura que esta revolución digital no solo les brinda nuevas herramientas para su día a día, sino que les permite mantener una conexión vital con sus seres queridos y acceder a información y servicios de una manera nunca vista. Es decir, pueden desafiar prejuicios y estereotipos sobre su capacidad de adaptación.


Lejos de quedarse atrás, los sénior tecnológicos están consolidándose como una fuerza imparable para cerrar la brecha digital, transformando la manera en que se relacionan con distintos sectores, especialmente el financiero. Su creciente adopción de herramientas y plataformas digitales está abriendo nuevas posibilidades para una mayor autonomía financiera, una gestión más eficiente de sus recursos y una inclusión real y significativa en la economía digital. La tecnología les está ayudando a tomar el control de sus finanzas con mayor comodidad y seguridad.


Para que esta transformación digital sea inclusiva, es fundamental que las entidades financieras se apoyen en partners tecnológicos con visión estratégica y compromiso social. Contar con el acompañamiento adecuado garantiza que los desarrollos digitales no solo sean eficientes, sino también accesibles y pensados para toda la población. Así, se evita que colectivos vulnerables como las personas mayores queden rezagados, integrándolos plenamente en la nueva era digital.


En el sector bancario, la irrupción y el creciente dominio de las herramientas digitales han permitido a las personas mayores superar barreras tradicionales, ofreciéndoles una serie de beneficios clave que mejoran sustancialmente su calidad de vida y su independencia. En el marco del Día de los Abuelos, que se celebra cada 26 de julio, Softtek destaca cómo estas soluciones tecnológicas están facilitando su día a día, proporcionándoles un control sin precedentes sobre sus finanzas y una mayor participación en la sociedad moderna:

 

  • Conectividad familiar y social: las aplicaciones móviles y la banca online facilitan a las personas mayores el acceso a sus cuentas y la realización de operaciones desde cualquier lugar. Esto les permite gestionar sus finanzas sin depender de terceros. Esta autonomía se traduce en la posibilidad de enviar dinero a familiares, pagar servicios o recibir transferencias de manera sencilla. Indirectamente, fortalece sus lazos familiares y sociales al eliminar obstáculos logísticos. Pueden mantenerse al día con las finanzas familiares y participar activamente en la economía doméstica.
  • Acceso a servicios esenciales: las plataformas digitales bancarias han democratizado el acceso a una amplia gama de servicios financieros esenciales que antes requerían desplazamientos y largas esperas. Ahora, los sénior tecnológicos pueden realizar transferencias, consultar saldos, pagar facturas de servicios básicos, gestionar sus hipotecas o pensiones, e incluso solicitar productos financieros directamente desde la comodidad de sus hogares. Esto es crucial para que se sientan cómodos, especialmente para quienes tienen problemas de movilidad. Garantiza que sus necesidades financieras estén cubiertas de manera eficiente y segura, sin depender de horarios o ubicaciones físicas.
  • Ocio y entretenimiento: aunque no es una función directa del sector bancario, la adopción de la banca digital a menudo acompaña una mayor familiarización y confianza en otras tecnologías. Esto abre la puerta a un mundo de ocio y entretenimiento digital. Al sentirse más cómodos con el uso de dispositivos para gestionar sus finanzas, las personas mayores se pueden adentrar en el mundo de las plataformas de streaming, redes sociales, juegos o aplicaciones de lectura. Esta incursión tecnológica, facilitada por la confianza inicial en la banca online, estimula la mente de los más mayores y combate el aislamiento social.
  • Inclusión en una sociedad cada vez más digital: la habilidad para interactuar con el sector bancario a través de canales digitales es un pilar fundamental para la inclusión de las personas mayores en la sociedad actual. Dominar estas herramientas les permite participar plenamente en una economía y una vida cotidiana crecientemente digitalizadas, desde realizar compras en línea hasta reservar citas médicas o interactuar con la administración pública. Esto no solo reduce el riesgo de exclusión social y financiera, sino que también fomenta un sentido de pertenencia y empoderamiento. Les permite aprovechar todas las ventajas que la era digital ofrece.


Israel Quiñonero Fernández, Director de Tecnología Bancaria en Softtek EMEA, explica: “más allá de la eficiencia, la digitalización bancaria empodera a los sénior tecnológicos, les brinda mayor autonomía y una participación activa en la economía. Es crucial asegurar que estas soluciones sean intuitivas, seguras y accesibles para que nadie se quede atrás en esta era digital”.