La segunda edición de la conferencia internacional CEPIS ICODSIPEscrito por Redacción TNI el 04/11/2025 a las 17:57:16139
Son tiempos de ebullición y contrastes, donde la IA acapara titulares, novedades, necesidad de talento y fondos mientras que los informes sobre competencias digitales siguen mostrando una gran parte de la población y de los profesionales con déficitde destrezas digitales. Por eso, la segunda edición de la conferencia internacional CEPIS ICODSIP sobre profesión de TI y competencias digitales los próximos días 6 y 7 de noviembre de 2025 es pura actualidad hecha evento.
Es una oportunidad única, ya que CEPIS ICODSIP puede disfrutarse en Alcalá de Henares (España) por última vez antes de viajar a Berlín en 2026 y a Eslovenia en 2027. Esta es una iniciativa de CEPIS, el Consejo de Sociedades Europeas Profesionales de informática, cuyo presidente español, el catedrático Luis Fernández Sanz, que impulsa personalmente este evento. La conferencia está coorganizada con la Escuela Superior Politécnica de la Universidad de Alcalá y la Asociación de Técnicos de Informática.
En cuanto a contenidos, el programa incluye 18 estudios y presentaciones de proyectos europeos y nacionales en competencias digitales, aspectos profesionales en TI y talento femenino en la profesión informática con participación de ponentes de multitud de países europeos: España, Italia, Países Bajos, Alemania, Austria, Chipre, etc. Especialmente destaca la mesa de debate sobre los nuevos perfiles profesionales de IA con parte del equipo que elabora ahora un documento del Centro de Estandarización Europeo al respecto. También brilla el debate sobre el futuro del marco europeo de competencias digitales DigComp con Jude Cosgrove, la coordinadora del mismo en el JRC de la Comisión Europea, y Manuel Pastor, director del INAP que cuenta con su propio marco para los empleados públicos basado en DigComp. |