Kyndryl, proveedor líder de servicios empresariales de misión crítica, ha dado a conocer su Informe de Ciudadanía Corporativa del año fiscal 2025. El informe destaca los continuos avances de Kyndryl en sus tres pilares de Ciudadanía Corporativa: medio ambiente, personas y confianza. Los importantes logros de la empresa subrayan el compromiso continuo de Kyndryl con la sostenibilidad, la innovación responsable y el crecimiento inclusivo.
Entre los aspectos más destacados del progreso de Kyndryl descritos en el informe se incluyen:
- Una reducción del 18% en las emisiones totales de gases de efecto invernadero (GEI, basadas en el mercado) en comparación con su referencia fiscal de 2023, lo que respalda tanto el objetivo de la empresa de alcanzar emisiones netas cero para 2040, como sus objetivos a corto plazo, validados por la iniciativa Science Based Targets.
- Reducción del consumo total de energía en un 15% en comparación con su referencia fiscal de 2023, con un 58% de la electricidad adquirida procedente de fuentes renovables.
- Duplicación del promedio de horas de formación de los empleados que tratan con los clientes con respecto al año anterior, haciendo hincapié en el aprendizaje de tecnologías avanzadas.
- Lanzamiento de Kinship @ Kyndryl, un equipo unificado dedicado a ampliar iniciativas que fomenten la inclusión, la pertenencia y el bienestar de los empleados.
- Concesión de subvenciones, por segundo año consecutivo, a 12 organizaciones sin ánimo de lucro de 11 países por parte de la Fundación Kyndryl para promover la ciberseguridad y la formación en inteligencia artificial, y apoyar la formación de más de 49.000 personas.
- Impulso de la estrategia de IA y los principios de IA responsable de Kyndryl mediante la implementación de un sólido modelo de gobernanza para respaldar el uso de herramientas y tecnologías de IA, así como soluciones para los clientes.
- Mejora de los servicios de sostenibilidad impulsados por la IA de Kyndryl, que ayudan a las organizaciones a definir su estrategia, impulsar la transformación y la descarbonización, y cumplir los objetivos regionales y normativos.
“La ciudadanía corporativa es el motor para la innovación, el crecimiento y el impacto global en Kyndryl. Nos comprometemos a promover la sostenibilidad, empoderar a nuestra plantilla y a nuestras comunidades, garantizar altos estándares de gobierno corporativo y apoyar a nuestros clientes en la consecución de sus objetivos”, afirmó Faith Taylor, vicepresidenta sénior de Ciudadanía Global y Sostenibilidad de Kyndryl. “Estamos orgullosos de estar dando forma a un futuro en el que la sostenibilidad y el impacto social, impulsados por tecnologías transformadoras como la IA, son parte integral del éxito empresarial”.
Los importantes avances de Kyndryl en materia de ciudadanía y sostenibilidad le han valido a la empresa varios reconocimientos del sector, entre ellos la medalla de oro de EcoVadis, que la sitúa entre el top 5% de las organizaciones participantes, su inclusión en las listas de las empresas más sostenibles del mundo de TIME y de los líderes en cero emisiones netas de Forbes, así como una posición de liderazgo en el informe ISG Provider Lens™ Sustainability and ESG – IT Solutions and Services Report. Kyndryl también ha recibido más de 60 premios relacionados con el lugar de trabajo en sus tres primeros años de funcionamiento como empresa independiente.
En España, la Fundación Kyndryl desarrolla una importante labor con proyectos como su colaboración con Cibervoluntarios, gracias a la que se ofrecerá formación en ciberseguridad a 5.000 jóvenes de comunidades vulnerables y zonas despobladas, o el programa Tech4All, en colaboración con United Way y en el que voluntarios de Kyndryl ayudan a jóvenes a conectar con las herramientas tecnológicas que les permitirán dar forma al futuro.
Lea el informe completo y los detalles sobre la estrategia de Ciudadanía Corporativa de Kyndryl y cómo la empresa está impulsando el progreso de su personal y sus comunidades a través de su cultura diferenciada: The Kyndryl Way.