Actualizado el 12/08/2025

icon Facebook icon Twiiter icon RSS icon EMAIL
  1. Portada
  2. >
  3. Noticias
  4. >
  5. Kimi K2 de Moonshot, nuevo modelo de lenguaje agéntico abierto

Kimi K2 de Moonshot, nuevo modelo de lenguaje agéntico abierto

Escrito por Guillem Alsina el 12/08/2025 a las 15:27:29
223

En enero, el modelo de lenguaje DeepSeek R1 se convirtió en una referencia al combinar un precio reducido para el uso de su servicio, con la publicación de su código fuente, una práctica muy poco frecuente entre los grandes fabricantes occidentales, con la excepción parcial de Meta y Google. Aquel precedente reforzó el interés por las alternativas abiertas en el mercado de la inteligencia artificial generativa, especialmente por parte de las empresas chinas, competidoras directas de las estadounidenses por la predominancia en el sector.


En este contexto, la compañía china Moonshot, la cual cuenta con el respaldo de Alibaba, anunciaba recientemente Kimi?K2, un gran modelo lingüístico de código abierto y bajo coste concebido, entre otros objetivos, para generar código fuente.


Tanto en GitHub cómo en la red social X, desde Moonshot afirmaron que el nuevo sistema superó a Claude?Opus?4 en dos métricas, y ofreció un rendimiento global superior al de GPT?4.1, especializado también en programación.


La analista Wei?Sun, de Counterpoint, y citada por la CNBC describió el modelo como competitivo a escala mundial, aunque advirtió de que todavía carece de herramientas maduras para integrarse con otros sistemas, circunstancia que podría frenar su adopción pese a las mejoras en capacidad de programación.


Comparativa de precios y disponibilidad


Kimi K2 se encuentra disponible de forma gratuita a través de una app móvil y en versión web, con su uso profesional tarificado a 0,15?dólares por cada millón de tokens de entrada, y 2,50 por la misma cantidad de salida.


En comparación, Claude?Opus?4 eleva esos importes a 15 y 75?dólares respectivamente, mientras que GPT?4.1 exige 2?dólares por la entrada y 8 por la salida, lo que sitúa a la propuesta de Moonshot como la opción más económica para despliegues a gran escala.


El desarrollador puede emplear Kimi?K2 sin restricciones, siempre que indique su nombre si el producto supera los 100?millones de usuarios activos al mes o genera más de veinte?millones de dólares mensuales. Las primeras valoraciones, tanto en inglés como en chino, destacan su rendimiento, aunque persisten casos de alucinaciones, una problemática habitual en la IA generativa.