GSMA MWC26 BarcelonaEscrito por Redacción TNI el 09/09/2025 a las 13:21:22193
![]() El año que viene se celebra el vigésimo aniversario del MWC en Barcelona. Desde las emblemáticas agujas de la Sagrada Familia hasta su próspero distrito tecnológico, pocas ciudades del mundo encarnan el progreso y la visión como Barcelona. Ofreciendo el telón de fondo para las conversaciones y conexiones que han definido —y seguirán definiendo— el futuro de la conectividad; la energía, el carácter y el color de Barcelona se reflejan con más fuerza en cada edición del MWC.
Y en las últimas dos décadas, esta extraordinaria ciudad se ha convertido en mucho más que la sede del MWC. Se ha convertido en nuestro hogar y en un verdadero socio. Y 2026 no será diferente.
Veinte años de crecimiento económico
La influencia del MWC es muy tangible. Así lo demuestra su impacto económico en la propia ciudad. En 2025, el evento generó 561 millones de euros en actividad económica para Barcelona, ayudó a la creación de más de 13.000 empleos a tiempo parcial y propició la asistencia de más de 109.000 profesionales provenientes de 205 países. En total, desde que el MWC llegó por primera vez a Barcelona hace veinte años, ha supuesto una contribución económica de 6.900 millones de euros, junto con 173.000 empleos a tiempo parcial.
Sin embargo, los beneficios van más allá de las cifras.
Donation Room: impulsando un impacto positivo en la comunidad
“…en el MWC25 Barcelona, un equipo de trabajadores vestidos con chalecos reflectantes naranjas y cascos está clasificando una montaña de armarios, sillas, taburetes, mesas y material decorativo como lámparas, papeleras, estanterías y cuadros.”
Eso es la Donation Room. Desde hace nueve años, esta iniciativa permite recoger muebles, materiales y suministros que quedan tras el evento y se les da una segunda vida a través de proyectos culturales y programas sociales en las ciudades de Barcelona y L’Hospitalet de Llobregat.
En 2025, la Donation Room dio una segunda vida a más de 26 toneladas de artículos (valorados en más de 73.000 €). Desde sillas y mesas hasta equipos informáticos y utensilios de cocina, este programa garantiza que lo construido para el MWC siga sirviendo a la comunidad mucho después de que finalice el evento.
Esta acción forma parte del nuestro compromiso como Buen Anfitrión, que asegura que el MWC Barcelona respeta la ciudad que lo acoge. Medidas como las iniciativas de ahorro de agua durante períodos de sequía y el esfuerzo continuo por reducir la huella ambiental subrayan la responsabilidad permanente de la GSMA con Barcelona y su gente.
mSchools: invirtiendo en el futuro
La influencia del MWC también llega a la próxima generación. El programa mSchools es una colaboración de larga duración entre la GSMA, la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Barcelona. Su objetivo es mejorar la educación ayudando a docentes y centros escolares a integrar con éxito la tecnología en su práctica educativa, para que el alumnado pueda desarrollarse en una sociedad digital.
Hasta la fecha, mSchools ha beneficiado a cerca de 500.000 estudiantes y más de 18.000 docentes, involucrando a unos 2.800 centros educativos en toda la región.
Como apoyo al programa, el MWC reúne en Barcelona a docentes, responsables de políticas públicas y representantes del mundo de la innovación para debatir sobre cómo las competencias digitales pueden abrir oportunidades para los jóvenes en Cataluña y en todo el mundo. Desde el desarrollo curricular hasta la adopción de la inteligencia artificial en la educación, mSchools deja un legado de aprendizaje que va más allá del evento.
4YFN: una comunidad global de startups
Junto al MWC, 4YFN reúne a las startups más audaces, inversores globales y actores clave del ecosistema. En 2025, más de 1.000 startups innovadoras participaron en 4YFN, junto con más de 900 inversores que gestionan fondos por un valor conjunto de 60.000 millones de euros.
Como plataforma para la innovación global, 4YFN ha elevado el estatus de la ciudad como un espacio de creatividad y talento emprendedor, donde los nuevos proyectos pueden ganar visibilidad, financiación e impulso. Como resultado, el ecosistema emprendedor de la ciudad ha florecido. De esta forma, hoy en día Cataluña alberga 2.285 empresas de alto crecimiento (la cifra más alta registrada y que supone un aumento del 9% respecto a 2024).
“4YFN es, sin duda, en este momento el encuentro más importante del mundo para empresas tecnológicas que buscan colaborar con grandes corporaciones, como es nuestro caso... Ser reconocidos como la Startup del Año en 4YFN es más que un premio, es una poderosa validación de nuestra misión”, dijo José Fernández, fundador y CEO de Bankuish y ganador de los 4YFN25 Awards.
Ya están abiertas las inscripciones para los 4YFN26 Awards.
El MWC del próximo año ya promete ser excepcional. Del 2 al 5 de marzo, líderes de todo el mundo volverán a Barcelona para definir, debatir y construir el futuro de la conectividad. Además, el 20º aniversario del evento será una oportunidad para mirar hacia adelante. En 2027, el MWC se expandirá a nuevos espacios en Barcelona, incluyendo Fira Montjuïc y el Circuit de Barcelona-Catalunya, ampliando su presencia por toda la ciudad y la región. Y, en 2028, la apertura del Hall Zero dotará al evento de un nuevo hogar de última generación.
Estamos deseando ver lo que está por venir.
Noticias Relacionadas:Lo más destacado del MWC25 La GSMA celebra un rotundo éxito en el MWC25 Barcelona |