Con el fracaso comercial de las gafas de realidad mixta Apple Vision Pro pese al ‘hype’ que estas provocaron antes y durante su lanzamiento, la previa descontinuación de las Google Glass, y la disponibilidad en el mercado solamente de gafas con funcionalidades muy limitadas como las Ray-Ban Meta Frames (solamente para grabación y emisión de vídeo), parecía que las gafas inteligentes se dirigían a su ocaso, pero ahora Google quiere revivirlas con una nueva plataforma software especializada: Android XR.
En el evento TED2025, la firma de Mountain View exhibió un prototipo de gafas que combinan una pantalla diminuta, con Gemini, el asistente de inteligencia artificial de la misma Google. Con dichas gafas, se realizó una demostración de traducción del farsi al inglés en tiempo real, de escaneo de textos impresos y de ejecución de otras tareas sin retrasos apreciables.
Según explicó el responsable de Android XR, Shahram Izadi, las gafas se comunican constantemente con el smartphone del usuario, que asume el procesamiento de los datos y envía la imagen de vuelta, lo que permite al fabricante mantener un diseño ligero de las gafas, junto al potencial de acceder a todas las aplicaciones del terminal.
En la misma sesión, la compañía mostró un casco de realidad mixta desarrollado junto a Samsung. Gracias al passthrough video, el visor permite ver el entorno físico mientras superpone varias ventanas flotantes. De hecho, en la demostración se vió una vista aérea de Ciudad del Cabo y reprodujo un vídeo de snowboard en 360 grados.
Desde Google no han confirmado cuándo podremos disfrutar de los primeros ejemplares de gafas inteligentes equipadas con Android XR en el mercado, aunque sí han apuntado que será en algún momento a lo largo de este mismo 2025. Es probable que, ahora mismo, la compañía esté cerrando acuerdos con fabricantes como la misma Samsung u otros como Lenovo y partners habituales.