Actualizado el 15/07/2025

icon Facebook icon Twiiter icon RSS icon EMAIL
  1. Portada
  2. >
  3. Noticias
  4. >
  5. Gigafactoría de inteligencia artificial en Mora la Nova (Tarragona)

Gigafactoría de inteligencia artificial en Mora la Nova (Tarragona)

Escrito por AFR-IX telecom el 15/07/2025 a las 19:43:52
181

Móra la Nova, un pequeño municipio de Tarragona de poco más de 3.000 habitantes, se ha puesto en el mapa de la economía digital recientemente porque presenta su candidatura para acoger una gigafactoría de inteligencia artificial (IA), una infraestructura diseñada para desarrollar, entrenar e implementar modelos y aplicaciones de IA a gran escala.

 

La propuesta, con una inversión estimada de entre 3.000 y 5.000 millones de euros, está impulsada por un consorcio público-privado del que forman parte Telefónica, ACS, MasOrange, Nvidia, Submer, Multiverse Computing, así como la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), organismo público dependiente del Ministerio de Transformación Digital.


Si todo va bien, Móra la Nova sería una de las cuatro gigafactorías de IA con las que la Unión Europea quiere contrarrestar el peso tecnológico de China y Estados Unidos. España ha formalizado la candidatura, que cuenta con el apoyo del Gobierno español y también de la Generalitat de Catalunya, pero no será hasta diciembre cuando la Comisión Europea haga la primera selección de ubicaciones.

 

¿Por qué Móra la Nova?

 

Acoger una gigafactoría de inteligencia artificial exige cumplir con unos requisitos. Para empezar, disponer del espacio necesario, y en el caso de Móra la Nova el solar del polígono industrial El Motlló (actualmente, propiedad del Institut Català del Sòl) ofrece más de 4 hectáreas de terreno.


Otro de los factores que han sido claves para su elección es la cercanía con otras infraestructuras como el Barcelona Supercomputing Center o la Barcelona Cable Landing Station, lo cual demuestra cómo de importantes son las estaciones de aterrizaje para atraer nuevas inversiones e instalaciones que van construyendo un ecosistema digital cada vez más sólido en Cataluña.


Sería una gran noticia que Móra la Nova llegue a ser la sede de la gigafactoría de IA, por varios motivos: atracción de talento cualificado, motor económico de la mano de la innovación y, especialmente, para posicionar a Cataluña como nodo digital del sur de Europa.