Actualizado el 14/10/2025

icon Facebook icon Twiiter icon RSS icon EMAIL
  1. Portada
  2. >
  3. Noticias
  4. >
  5. Funding Place iniciativa de Aticco para promover el ecosistema emprendedor

Funding Place iniciativa de Aticco para promover el ecosistema emprendedor

Escrito por Agencias Externas el 14/10/2025 a las 17:10:40
188

Aticco, el ecosistema de innovación y emprendimiento, lanza Funding Place, una iniciativa que impulsa proyectos con alto potencial y los conecta con su comunidad de emprendedores, mentores e inversores.


En Funding Place se da visibilidad a startups que han abierto campañas de financiación en plataformas autorizadas, colaborando en su difusión para acercarlas a un público interesado en el ecosistema.


A través de Aticco Lab, la división de impulso al emprendimiento de Aticco, se identifica talento emergente y se apoya a los equipos en la preparación de sus proyectos, siempre en coordinación con plataformas registradas como Startupxplore.


El objetivo es construir un espacio de referencia para descubrir oportunidades en el ecosistema startup español, en un entorno colaborativo, transparente y seguro.


¿Cómo funciona?


Funding Place selecciona y da visibilidad a startups con alto potencial que están impulsando campañas de financiación dentro del marco regulado. La iniciativa permite a la comunidad Aticco conocer proyectos cuidadosamente seleccionados por su propuesta de valor y su momento de crecimiento.


La inversión se puede realizar directamente a través de plataformas de financiación participativa registradas, como es el caso de Startupxplore, partner de Aticco en esta iniciativa.


Además, Funding Place fomenta la creación de una comunidad en la que confluyen emprendedores, inversores, mentores y profesionales, generando un entorno colaborativo para impulsar el ecosistema


Adrián Escabias, socio director de inversiones en Aticco, lo explica así: “Llevamos años apoyando el crecimiento del ecosistema emprendedor desde diferentes ángulos. Con Funding Place queremos acercar a nuestra comunidad iniciativas con gran proyección, generando un entorno donde sea posible descubrir, conectar con equipos prometedores, seguir de cerca su evolución y compartir visión con quienes están construyendo el futuro”.


Por su parte, Quino Fernández, CEO de Aticco Lab, destaca que “el objetivo es que quienes se sumen a Funding Place se involucren en una comunidad dinámica, donde la innovación y el emprendimiento se viven desde dentro, compartiendo conocimiento, generando conexiones reales y participando activamente en el impulso de nuevos proyectos”.


Primeras startups: Las Muns y Swipet


La primera startup promocionada por Funding Place fue Las Muns, firma catalana especializada en empanadas gourmet. Tiene una amplia trayectoria y reconocimiento internacional, ya que cuenta con 52 locales operativos en 6 países. Su reciente campaña de financiación generó un gran interés, superando en un 40?% el objetivo inicial y alcanzando más de 286.000 euros recaudados.


Ahora, Funding Place da visibilidad a una nueva iniciativa. Se trata de Swipet, una startup 100?% digital que irrumpe en el sector insurtech para mascotas. Con la entrada en vigor de la nueva Ley de Bienestar Animal, que exige un seguro de responsabilidad civil para todos los perros, esterilización obligatoria para gatos y perros, así como los principales requisitos para el cuidado de las mascotas como las visitas o las vacuna anuales, se abre un mercado valorado en más de 8.000 millones de euros. En España hay más de 20 millones de mascotas, pero solo el 3?% cuenta con cobertura aseguradora.


Swipet ha logrado anticiparse a esta tendencia, cerrando su primer año con más de 200.000 euros de facturación y un ritmo de más de 50 cotizaciones al día, cifras que reflejan su tracción inicial y potencial de crecimiento.


Información fiscal para inversores particulares


En determinados casos, la normativa fiscal española permite aplicar una deducción de hasta el 50?% del importe invertido en startups en la declaración del IRPF, para personas físicas que cumplan los requisitos establecidos por la ley.


La inversión en Swipet cumple con los requisitos para acogerse a esta deducción, lo que puede suponer una ventaja fiscal significativa para inversores particulares.


Por ejemplo, una inversión de 4.000 euros podría llegar a generar una deducción de hasta 2.000 euros, reduciendo el coste neto de la operación, siempre que se cumplan las condiciones aplicables.



*Se recomienda consultar con un asesor fiscal antes de realizar cualquier inversión para confirmar la elegibilidad y el impacto fiscal concreto.