Actualizado el 25/11/2025

icon Facebook icon Twiiter icon RSS icon EMAIL
  1. Portada
  2. >
  3. Noticias
  4. >
  5. Ericsson los servicios de conectividad diferenciada aceleran su expansión

Ericsson los servicios de conectividad diferenciada aceleran su expansión

Escrito por Agencias Externas el 25/11/2025 a las 19:54:16
159

El despliegue de redes 5G standalone (5G SA) ha impulsado en 2025 un fuerte aumento en el número de proveedores que comienzan a ofrecer modelos comerciales basados en la segmentación de red (network slicing). Esta tecnología permite garantizar niveles de servicio específicos asignando porciones dedicadas de la red a distintos casos de uso. Estas son algunas de las conclusiones que forman parte del Ericsson Mobility Report (EMR) de noviembre de 2025.


Más de 90 operadores han lanzado o iniciado el lanzamiento de redes 5G SA, unos 30 más que hace un año y 20 más que en el informe de junio de 2025.


En total, el EMR identifica 118 casos reales en 56 operadores que utilizan network slicing para ofrecer conectividad diferenciada. De ellos, 65 ya se encuentran en fase comercial, proporcionados por 33 operadores, en forma de servicios de suscripción o como complementos para clientes particulares y empresariales. 21 de esas 65 ofertas fueron lanzadas en 2025.


Vemos un fuerte interés por parte de los proveedores a la hora de adoptar 5G SA y ofrecer conectividad basada en valor, y no solo en paquetes de datos”, explica Erik Ekudden, CTO de Ericsson y editor del informe. “Los casos incluidos en esta edición muestran que el mercado ya está evolucionando hacia servicios diferenciados. Muchos operadores han pasado de pruebas piloto a despliegues comerciales este año, y esperamos que esa tendencia continúe.


El informe de noviembre amplía su horizonte de previsión hasta 2031 y, por primera vez, incluye estimaciones sobre el despliegue comercial del 6G. Basado en la evolución histórica de generaciones anteriores, los investigadores del EMR estiman que los primeros lanzamientos llegarán de la mano de operadores en mercados pioneros: Estados Unidos, Japón, Corea del Sur, China, India y países del Golfo.


Las suscripciones 6G podrían alcanzar 180 millones en 2031, sin contar el posible impacto inicial de dispositivos IoT impulsados por IA. La cifra será mayor si el 6G llega antes de lo previsto. En Europa, se espera que el 6G se despliegue aproximadamente un año más tarde que en los mercados anteriores, en parte por la implantación más lenta del 5G SA.


Crecimiento previsto del 5G


La banda ancha móvil seguirá siendo el principal caso de uso del 5G, con 6.400 millones de suscripciones previstas para finales de 2031, de las cuales, unos 4.100 millones de esas suscripciones (65%) serán 5G Standalone. En 2025, las suscripciones 5G alcanzarán los 2.900 millones, cerca de un tercio del total mundial, lo que supone un aumento de 600 millones respecto a 2024.


En cuanto a cobertura, este año 400 millones de personas han pasado a tener acceso a 5G. Fuera de China continental, se espera que la mitad de la población mundial esté cubierta por 5G antes de que termine 2025.


El tráfico de datos móviles creció un 20% entre el tercer trimestre de 2024 y el mismo periodo de 2025, un porcentaje ligeramente más alto de lo previsto impulsado sobre todo por China e India. El informe prevé un crecimiento medio anual del 16% hasta 2031.


Se estima que las redes 5G gestionarán el 43% de todo el tráfico móvil al cierre de 2025 (frente al 34% del año anterior), y que esta cifra aumente hasta el 83% en 2031.


El acceso fijo inalámbrico (FWA) continúa afianzándose como caso de uso clave de 5G. Para 2031, 1.400 millones de personas podrán acceder a banda ancha FWA, con un 90% de las conexiones sobre 5G.


El informe identifica 159 proveedores que ya ofrecen FWA sobre 5G, lo que representa el 65% del total. Además, las tarifas basadas en velocidad, modelo habitual en fibra y cable, han pasado del 43% al 54% desde noviembre de 2024.


Casos de uso incluidos en el Ericsson Mobility Report de noviembre 2025:

 

  • Singtel: 5G SA para ofrecer experiencias personalizadas.
  • SoftBank: modernización del TI empresarial mediante 5G.
  • SailGP: mejora operativa y de la experiencia del espectador con 5G.