Actualizado el 12/08/2025

icon Facebook icon Twiiter icon RSS icon EMAIL
  1. Portada
  2. >
  3. Noticias
  4. >
  5. Confirman que el destino de ChromeOS es basarse en Android

Confirman que el destino de ChromeOS es basarse en Android

Escrito por Guillem Alsina el 12/08/2025 a las 13:23:22
142

Ya hace tiempo que se rumorea que el próximo paso de Google en el terreno de los sistemas operativos va a ser el de unificar sus dos plataformas actuales, Android para los dispositivos móviles (smartphones y tablets) así como para dispositivos que podríamos considerar como “secundarios” (televisores, set-top boxes, dispositivos de la IoT, reproductores de vídeo para digital signage,...), y Chrome OS para ordenadores de escritorio y, especialmente, portátiles.


Ambos están basados en GNU/Linux, pero lo hacen de distinta manera, añadiendo capas sobre el núcleo (kernel) del pingüino para elementos como -y sobretodo- la interfaz gráfica, facilitando en el caso de Android la creación de apps móviles que se adapten a las pantallas táctiles de pequeño tamaño propias de los teléfonos inteligentes, mientras que Chrome OS personaliza la interfaz del sistema operativo.


La prueba de que una y otra plataforma beben de las mismas aguas y son primas-hermanas está en su capacidad para ejecutar aplicaciones Linux, aunque sea mediante tecnología de máquina virtual, una característica más trabajada y avanzada en ChromeOS que en Android.


El deseo de ver una plataforma software unificada para dispositivos móviles y ordenadores tampoco es nuevo y, en el pasado, lo han intentado firmas como Canonical con Ubuntu o Microsoft con Windows Phone, además de Samsung con su entorno DeX para Android.


La confluencia de Android y ChromeOS parece haber sido confirmada y sellada por Sameer Samat, presidente del ecosistema de Android para Google, quien en X (antigua Twitter) confirmó lo que había dicho en una entrevista concedida a TechRadar: que ChromeOS se basará en la tecnología de Android o, dicho de otra manera, que tomará la base que proporciona el sistema operativo móvil para cubrirlo con una experiencia de usuario que se adapte a los ordenadores, las pantallas de mayor tamaño, y su uso a través de ratón y teclado.


Sí ChromeOS ya tiene, a día de hoy, acceso a la Play Store y a la posibilidad de ejecutar aplicaciones Android, no caben muchas dudas de que el futuro apunta a que dichas apps vengan preparadas para su ejecución indistintamente en un ordenador, smartphone o tablet, y que su interfaz y funcionalidades se adaptarán en cada caso.


Y es probable que el modo de escritorio que Google ha añadido a Android 16 y que ya pueden experimentar los poseedores de un teléfono Pixel debidamente actualizado, sea un precursor de dicha experiencia.


Así, el sistema quedaría de forma que si se ejecuta en un dispositivo conectado a una pantalla de gran tamaño, teclado y ratón, la interfaz que presentaría sería la del modo escritorio de Android, que seguramente irá evolucionando a lo largo de los próximos meses añadiendo aspectos y funcionalidades del actual escritorio de ChromeOS hasta absorberlo por completo, mientras que si se ejecuta en un dispositivo móvil, presentará una interfaz típica del actual Android.