Actualizado el 30/07/2025

icon Facebook icon Twiiter icon RSS icon EMAIL
  1. Portada
  2. >
  3. Noticias
  4. >
  5. Cloudflare dota a Orange Meets de encriptación de extremo a extremo

Cloudflare dota a Orange Meets de encriptación de extremo a extremo

Escrito por Guillem Alsina el 29/07/2025 a las 21:23:55
483

Cloudflare presentaba el pasado 2024 Orange Meets, una solución de videoconferencia cuya intención no es la de competir con otras soluciones como Zoom o Google Meet, sino actuar a modo de vehículo de demostración de las capacidades de los servicios de la misma Cloudflare con una aplicación como la de videoconferencia, utilizando para ello el protocolo WebRTC, lo que permite su incorporación a múltiples soluciones a medida.


Además, y gracias al uso de WebRTC, los servidores de Cloudflare solamente actúan a modo de intermediarios para conducir los paquetes, no accediendo a su contenido y, por lo tanto, garantizando su confidencialidad por lo que respecta a la compañía prestadora del servicio.


Y, para respaldar precisamente esta capacidad de integración, la compañía abría su código fuente mediante un repositorio de GitHub. Ahora, lo que ha hecho además, es añadirle capacidad de encriptación de extremo a extremo, de forma que la solución es mucho más segura.


Esta nueva funcionalidad opera desde el cliente gracias al MLS (Messaging Layer Security), una capa de encriptamiento para el envío y recepción de mensajes en grupos, y su código fuente también se ha liberado para que forme parte del de la aplicación, de manera que cualquier desarrollador que quiera aprovecharlo para basar en él su propia solución de videoconferencia, pueda contar con seguridad fuerte de base.


Además, la firma ha incorporado un mecanismo secundario de validación para la realización segura de videoconferencias, llamado Designated Committer Algorithm y consistente en que cada vez que alguien se une o abandona la llamada, un miembro designado actualiza la clave del grupo, sin que para ello intervenga el servidor.


En el caso de que el cliente designado se caiga o el usuario termine su conexión, el algoritmo elegirá automáticamente a su sustituto de entre los que queden conectados.


Si bien esta funcionalidad es automática y funciona “por debajo del capó”, los usuarios sí podrán apreciar un código numérico en pantalla, que se podrán enviar a través de otros canales (como el WhatsApp o el correo electrónico) para verificar que la sección a la que se han conectado es la correcta.