El Puente de agosto marca uno de los momentos de mayor volumen de desplazamientos del verano. Cada año, millones de conductores se lanzan a las carreteras españolas para disfrutar de unos días de descanso. Sin embargo, esta movilidad intensiva también aumenta el riesgo de accidentes. En este contexto, Bosch recuerda que muchos vehículos ya incorporan tecnologías que pueden marcar la diferencia entre llegar o no al destino.
Se trata de los Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción (ADAS), un conjunto de tecnologías que ayudan al conductor ante situaciones de peligro, despistes, fatiga o condiciones cambiantes del tráfico. Desde julio de 2024, varios de estos sistemas son obligatorios en los vehículos de nueva matriculación en Europa. Según estudios recogidos en el proyecto VIDAS (Seguridad VIal y ADAS), la implantación generalizada de los ADAS podría prevenir hasta el 40% de los accidentes de tráfico y el 29% de los fallecimientos en carretera.
Cinco tecnologías que pueden salvarte la vida
Desde Bosch, líder mundial en soluciones para la movilidad, destacan cinco sistemas clave que protegen al conductor y a los ocupantes del vehículo durante los trayectos por carretera, especialmente en fechas de alto riesgo como este Puente de agosto.
1. Frenada Automática de Emergencia (AEB)
Detecta una posible colisión por alcance y, si el conductor no reacciona a tiempo, frena automáticamente para evitar el impacto o reducir su gravedad. Existen versiones capaces de identificar también a peatones o ciclistas, y actuar en consecuencia. El sistema analiza constantemente la distancia y la velocidad del vehículo que circula delante y puede frenar en milisegundos si es necesario.
2. Asistente de Mantenimiento de Carril (LDW / LKS)
Este sistema se activa cuando el coche comienza a salirse del carril sin haber activado el intermitente. Primero avisa mediante señales acústicas o vibraciones, y si el conductor no reacciona, puede corregir suavemente la dirección para mantener el coche centrado en su carril. Se trata de una ayuda esencial ante despistes, microsueños o fatiga, causas frecuentes de numerosos siniestros viales.
3. Control de Crucero Adaptativo (ACC)
Muy útil en viajes largos y tramos de autopista, al mantener automáticamente la distancia de seguridad con el vehículo precedente, ajustando la velocidad en función del tráfico. Además de incrementar el confort, reduce la probabilidad de colisiones por alcance y evita frenadas bruscas o aceleraciones innecesarias.
4. Asistente de Velocidad Inteligente (ISA)
Ayuda a respetar los límites de velocidad conectando el reconocimiento de señales con el control de crucero. El sistema avisa al conductor si sobrepasa el límite y puede incluso limitar la velocidad de forma automática, manteniendo la velocidad permitida en cada tramo, evitando multas y mejorando, por tanto, la seguridad vial.
5. Detector de Fatiga
Analiza el comportamiento del conductor, como los movimientos del volante o el tiempo continuado de conducción. Si detecta señales de cansancio, lanza una alerta recomendando una pausa. La Dirección General de Tráfico estima que entre el 20% y el 30% de los accidentes están relacionados con la fatiga o la somnolencia.
“Los sistemas ADAS están diseñados para anticiparse al riesgo y reaccionar antes de que sea demasiado tarde. Son un copiloto tecnológico que no se cansa, no se distrae y puede salvarte la vida”, afirma Ricardo Olalla, vicepresidente de ventas de Bosch Mobility para España y Portugal. “Su uso generalizado es clave para reducir la siniestralidad en carretera”.
Una tecnología cada vez más accesible
Pese a su impacto en la seguridad, solo una parte de los conductores conoce realmente estas funciones, cómo se activan o en qué momentos intervienen. En muchos casos, vienen activadas por defecto en el vehículo y trabajan en segundo plano, sin que el conductor perciba su acción, salvo cuando evitan una colisión o emiten una alerta.
La buena noticia es que la regulación europea ha dado un paso importante: desde 2024, todos los coches nuevos deben equipar de serie varios de estos sistemas, como el AEB, el ISA, el mantenimiento de carril o el detector de fatiga.
Seguridad también desde los neumáticos
Además de los ADAS, Bosch también desarrolla otras tecnologías que contribuyen a la seguridad activa, como el nuevo sensor de presión de neumáticos SMP290, con conectividad Bluetooth. Este dispositivo permite monitorizar la presión desde el móvil, mejorar la eficiencia energética del vehículo y prevenir el reventón del neumático o pérdidas de tracción y adherencia.