Tras poner a disposición del público de forma gratuita y sin hacer mucho ruido mediático, los hipervisores de escritorio VMware Workstation (para Windows/Linux) y VMware Fusion (para macOS), Broadcom (poseedora de VMware, que actúa como su subsidiaria desde finales de 2023) ha puesto ahora también a disposición del público general una versión del hipervisor de tipo I VMware vSphere Hypervisor versión 8.
Hace años, la misma VMware había ofrecido una versión gratuita de ESXi (que es el mismo tipo de producto), que fue discontinuada el año pasado. Para poder disfrutar de este hipervisor gratuito, es necesario disponer de cuenta en el portal de soporte de Broadcom, que podemos hacernos de forma gratuita.
Un hipervisor de tipo I implica que, a diferencia de VMware Workstation, Fusion, u otras soluciones similares como VirtualBox o QEMU, ESXi no es una aplicación que se ejecuta sobre otro sistema operativo emulando un ordenador entero, y dentro del cual se ejecuta un sistema operativo completo, sino que el hipervisor incluye elementos del sistema operativo como el núcleo y la administración de hardware, para poder arrancar y virtualizar los sistemas operativos que correrán sobre ese hardware, pero dialogando con el hipervisor.
Este tipo de solución está pensada para correr sistemas en organizaciones, dando servicio a gran cantidad de usuarios y facilitando tareas como las copias de seguridad, la recuperación ante incidentes y la actualización tanto del hardware como del software.
Al trabajar directamente contra el hardware, este tipo de hipervisores ofrecen un mayor rendimiento de los sistemas operativos virtualizados, superando a las soluciones de virtualización para escritorio.
Su competencia directa es, por ejemplo, Proxmox (una solución libre y gratuita), Xen (otra solución de código abierto), o el Hyper-V de Microsoft.
Para descargar el VMware vSphere Hypervisor v8 gratuito, tendremos que darnos de alta -si no es que ya lo estamos- en el portal de soporte de Broadcom y, una vez dentro, buscar la zona de descargas gratuitas a través de cualquier descarga para que cargue la interfaz que reúne todas las opciones y, luego, abriendo la sección “My Downloads”, que nos dará acceso al “Free Software”, que es donde deberemos buscar tanto el hipervisor gratuito de escritorio (VMware Fusion, o Workstation Pro), como el hipervisor de tipo I (VMware vSphere Hypervisor).
Dentro de este último, veremos una sola opción que es la versión 8.0U3e, que deberemos seleccionar y, luego, aceptar los términos y condiciones propuestos por Broadcom para proceder a su descarga.
Esta consistirá en un fichero .iso que deberemos traspasar a un CD-ROM/DVD o bien a una llave USB, para arrancar con él el servidor y proceder a su instalación.