Solamente quien tiene o ha tenido mascotas (actualmente, ya un gran porcentaje de la población) sabe lo que es el sueño de poder entender exactamente lo que quieren decir. Dicho de otro modo: entender los idiomas “perro” o “gato”.
Gracias a la multinacional china Baidu, este viejo sueño de entender lo que quieren decirnos nuestros animales, puede materializarse.
Según podemos leer en Digital Trends (a la cual la noticia le llega vía Sky News), el sistema de Baidu es capaz de fusionar sonidos, comportamientos y señales fisiológicas procedentes de las mascotas para, mediante un modelo de IA, traducir la información en indicadores comprensibles para las personas.
Pese a que desde Baidu aclaran que todavía siguen desarrollando esta tecnología, ya han solicitado una patente al respecto en China.
Por el momento, el alcance previsto se limita a revelar el estado emocional del animal y, para el futuro, no se contempla que la máquina nos permita dialogar con el animal (es decir: no nos traducirá a “perro” o a “gato” según corresponda, lo que nosotros le digamos a nuestro animal en “humano”), ni que genere respuestas que el propio animal pueda entender (no podremos “decirle cosas”).
No obstante, si llega a funcionar bien, ya será un gran paso en la comunicación entre especies animales, y podría dar lugar a mayores progresos en el futuro a largo plazo.