Uno de los retos que afrontan los usuarios de modelos de lenguaje de IA a la hora de generar imágenes, es hacerlas de forma que salgan fotorrealistas, como si hubieran sido captadas por una cámara y no hechas por una inteligencia artificial. Algunos lo hemos intentado vía prompt (“genera una imagen fotorealista de [...]”), pero la mayoría de las veces no funciona tan bien como hubiéramos querido. Ahora, y parece ser que en exclusiva para Midjourney en su reciente versión 7, hay un truco que nos permite generar imágenes fotorrealistas con tan sólo introducir en nuestro prompt el nombre de un archivo similar a los que genera alguna cámara de fotos conocida.
Ha sido el usuario de la red social X (antigua Twitter) Min Choi quien, en un hilo sobre el tema, ha mostrado los prompts que ha utilizado en Midjourney para generar imágenes fotorrealistas de personas en distintas situaciones de una forma muy simple. Choi trabaja, precisamente, en el mundillo de la inteligencia artificial y dedica su cuenta de X a mostrar trucos prácticos de cómo sacarle el máximo partido a los modelos de lenguaje y chatbots.
Por ejemplo, en uno de los prompts, introduce el nombre de archivo IMG_7249.CR2, correspondiente a la nomenclatura aplicada por una generación de cámaras digitales Canon a los ficheros en formato RAW. Se trata, pues, de darle una referencia a Midjourney (que, a la sazón, está especializado en imágenes) de una cámara con la que se ha realizado la supuesta fotografía, para que ajuste el estilo al de una imagen captada con dicha cámara y, por lo tanto, realista. Y los resultados son sorprendentemente buenos.
Evidentemente, podemos probar con nombres de archivo que podrían corresponder a otras cámaras, y lo primero que he hecho yo es probar si funcionaba con la nomenclatura de archivos de un smartphone, concretamente con los nombres que pone el Google Pixel 8 Pro, pero no ha funcionado bien, dando lugar a imágenes típicas de sistemas de generación mediante inteligencia artificial que no eran nada realistas.
Tampoco me ha funcionado “exportar” dicho truco a ChatGPT, donde solamente se ha quejado de que no le subía el archivo mencionado, por lo que deduzco que este truco solamente funciona para Midjourney y es probable que en exclusiva para su versión 7, como he indicado antes.