Actualizado el 26/08/2025

icon Facebook icon Twiiter icon RSS icon EMAIL
  1. Portada
  2. >
  3. Noticias
  4. >
  5. App que ayuda a las mujeres en sus citas es objeto de polémica

App que ayuda a las mujeres en sus citas es objeto de polémica

Escrito por Guillem Alsina el 19/08/2025 a las 08:26:48
1181

Las citas en tiempo de Internet ya no son cómo antes, y eso, cualquier persona que haya utilizado una app de citas (Tinder, Bumble, u otra de las tantas que hay) lo sabe. Una parte de esta nueva manera de conocer gente, online, es la de las mentiras, como fotos de perfil falsas, u omisiones de datos importantes en el perfil.


En eso mismo pensaba Sean Cook, un estadounidense que, en 2022 y cansado de ver cómo su madre iba de una experiencia mala a otra peor con las citas que tenía con hombres que conocía online a través de apps de citas, fundó Tea, una app que permite a las mujeres intercambiar opiniones sobre los hombres con los que se citan, marcando “red flags” y “green flags” sobre ellos que puedan ser de utilidad para otras mujeres.


Entre otras cosas, permite detectar las suplantaciones de identidad (catfish), con herramientas como la búsqueda inversa a través de imágenes (a partir de una imagen, buscar la identidad del hombre), o comprobar si un hombre posee antecedentes penales. Además, también es posible configurar alertas personalizadas.


El registro exige que cada mujer realice una foto selfie para verificar su género, que la empresa asegura eliminar tras la revisión. También promete anonimato más allá del alias elegido y bloquea la posibilidad de realizar capturas de pantalla de la app.


La propuesta de Tea se asemeja a las comunidades en redes sociales, como los grupos “Are We Dating The Same Guy?” de Facebook en los Estados Unidos, que han sido cuestionados por posibles difamaciones y rumores. En 2023, dos demandas de este tipo fueron desestimadas por jueces en Illinois y California, según informa la NBC News.


Al abrir la aplicación, las usuarias encuentran perfiles locales de hombres, con foto y nombre de pila, cómo si fuera una app cualquiera de citas pero, en este caso, otras mujeres han creado los perfiles y han marcado las famosas “red flags” y “green flags” en cada perfil, además de añadir comentarios que relaten experiencias negativas o respalden el comportamiento positivo de los hombres.


Aunque Tea y comunidades similares se presentan como espacios de prevención para las mujeres, también han generado rechazo entre hombres que temen aparecer con información inexacta, manipulada, o ser expuestos públicamente. En foros se han organizado llamamientos para denunciar la aplicación y han surgido propuestas para crear servicios equivalentes, pero en sentido inverso, dedicados a hablar de las mujeres.


El único intento conocido en dicho sentido, explicado por la NBC en su artículo, es Teaborn, que fue retirada de la App Store de Apple a los pocos días de su estreno por la difusión de “porno de venganza” en sus redes por parte de los usuarios.


Acceso no autorizado y 72.000 imágenes en riesgo


Recientemente, la compañía confirmó que detectó un acceso no autorizado a uno de sus sistemas. Según su portavoz, se comprometieron alrededor de 72.000 imágenes, 13.000 de las cuales corresponderían a selfies y documentos de identidad del proceso de registro, mientras que 59.000 serían fotografías compartidas dentro de la propia app.


La empresa sostiene que esos archivos se almacenaron para cumplir con los requisitos de las fuerzas de seguridad y que ahora colabora con especialistas externos en ciberseguridad.