En relación con la información que se está publicando en redes sobre el presunto hackeo a la Lista Robinson, desde Adigital aseguran que en ningún momento se ha producido ningún tipo de acceso no autorizado ni hackeo a los sistemas de Lista Robinson, y que estos no han sido vulnerados.
Desde la entrada en vigor del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), la Lista Robinson opera bajo un sistema altamente seguro de doble ciego, que emplea técnicas de pseudonimización y mediante el cual ninguna empresa tiene acceso a los datos de los ciudadanos inscritos en la lista de exclusión. Desde Adigital, como entidad responsable del Servicio de Lista Robinson, afirman que tampoco tienen acceso a los datos de las empresas.
Respecto al archivo filtrado, con los análisis que han realizado desde la misma asociación en base a la información publicada del fichero, han confirmado que se trata de una base de datos que corresponde a una tercera empresa y con una antigüedad mínima de siete años. Ello ha llevado a la entidad a reiterar que la filtración no se habría producido desde Lista Robinson.
A pesar de no tratarse de una brecha de seguridad en el sistema de Adigital, esta ha comunicado los hechos a la Agencia Española de Protección de Datos y al INCIBE, poniéndose a su disposición para colaborar en la investigación de los hechos.
De la misma manera, la asociación considera que la prioridad debe ser minimizar los perjuicios para los afectados, perseguir esta actividad delictiva y seguir concienciando sobre la importancia de la ciberseguridad en las empresas.