Actualizado el 25/11/2025

icon Facebook icon Twiiter icon RSS icon EMAIL
  1. Portada
  2. >
  3. Editoriales
  4. >
  5. De aliadas a enemigas

De aliadas a enemigas

Escrito por tecnonews el 25/11/2025 a las 22:56:15
228

Recientemente se ha celebrado en la ciudad brasileña de Belem la conferencia del clima COP30. Es la edición número treinta de este evento que moviliza miles de personas y que este año se ha llevado a cabo en el corazón de la selva amazónica. El encuentro sirve para que los países lleguen a acuerdos en materia de contaminación, y en un momento en el cual el mundo aparece haber tomado un camino aciago estos espacios de multilateralidad son indispensables para salvarnos de la emergencia climática. 

 

¿Qué tiene que ver todo esto con las nuevas tecnologías? Del mismo modo que estas supusieron un canto de sirena para la comunicación porque se decía que gracias a internet, por ejemplo, el mundo no tendría fronteras, las nuevas tecnologías también llegaron con unas promesas sobre la eficiencia energética que no se están cumpliendo. De hecho y por desgracia, está sucediendo todo lo contrario. La industria tecnológica se ha convertido en uno de los principales aliados del calentamiento global y la crisis de recursos. 

 

Tomemos, por ejemplo, el caso de los centros de datos. Según la ONU, la energía que consumen estos almacenes y servidores donde se encuentra la información que consultamos diariamente, consume lo mismo que toda la energía que usa Francia en un año. Se podrá decir que si esa misma información estuviera impresa, el consumo sería mucho mayor. Es cierto, lo que no se asume aquí es que todo el mundo tiene un teléfono móvil cuya contaminación por producción y uso, supera la de todos los libros que alguien leerá en dos años. Todo esto por no hablar de cómo se reciclan unos u otros y de qué impacto tienen sobre los recursos mineros. 

 

En otras palabras, podemos afirmar que las nuevas tecnologías dejaron de ser aliadas para convertirse en enemigas de la sostenibilidad.