Actualizado el 09/10/2025

icon Facebook icon Twiiter icon RSS icon EMAIL
  1. Portada
  2. >
  3. Editoriales
  4. >
  5. Consumidores insaciables de energía

Consumidores insaciables de energía

Escrito por Tecnonews el 23/09/2025 a las 20:01:34
894

La cifra asusta: en 2030 los centros de dato en Europa consumirán la misma electricidad que toda España. Así lo asegura un informe de la patronal Eurelectric, en el que se añade que la infraestructura de almacenes para albergar información que los usuarios tienen en internet -es decir la nube- consumirá 150 TWh, lo que supone un incremento el 170% con respecto al 2022.

 

Decimos que la comparación asusta porque en la actualidad ya se han empezado a ver los impactos que la proliferación de centros de datos está teniendo en el viejo continente. De hecho, en Irlanda los llaman vampiros energéticos y no es para menos pues allí se estima que consumen el 20% de la energía de todo el país.

 

Lo más preocupante de todo es que estas cantidades de energía consumidas, en la mayoría de los casos, se empleará para que los usuarios puedan subir vídeos de gatos o vídeos de creadores de contenidos que monetizan el odio. Al mismo tiempo, servirá para que tengamos a nuestra entera disposición la miles de fotografías que hacemos y guardamos en la nube.

 

El verdadero problema con los centros de datos no es su propia existencia. De hecho son necesarios para que el conocimiento quede almacenado y millones de personas puedan acceder a él. El problema es la idea que tenemos actualmente de la información. Siempre podemos acceder a esta, a la hora que queramos, porque los centros de datos nunca se apagan y siguen consumiendo. Es más en algunos casos existen centros de datos duplicados para si se produce un fallo en uno de ellos, la información pueda seguir operativa en otro centro de datos. No sea que un usuario que se levanta a medianoche no pueda acceder a su página web favorita.

 

En un mundo en el que la escasez será una constante, pensar que una infraestructura de información que consuma más que toda la energía entera de un país, debería hacernos saltar las alarmas.