Hace unos días, Huawei presentaba una serie de jugosas novedades para China, entre ellas el MateBook Fold, un ordenador portátil que no era completamente novedoso en su concepción (Asus ya tiene un dispositivo parecido en su catálogo de productos con el Zenbook Duo, y Lenovo también ha intentado algo similar), aunque sí parece más pensado y pulido que las opciones disponibles hasta ahora: un ordenador portátil con pantalla doblable.
El concepto es trasladar el formato de los smartphones doblables (es decir, aquellos que tienen una pantalla que se puede doblar hasta alcanzar el tamaño de pantalla de una tablet) a los ordenadores portátiles. Los ejemplos antes citados de Asus y Lenovo utilizan una doble pantalla, mientras que el MateBook Fold emplea una pantalla continua que se dobla, con lo que podemos utilizar una mitad con un teclado virtual, o bien toda desplegada para visualización de contenidos, conformando con ello una pantalla de 18 pulgadas en diagonal y una resolución de 3296x2472.
Con el pliegue, disponemos de una pantalla de 13” en diagonal con una resolución de 2472x1648, mientras que la otra mitad puede desplegar un teclado virtual (táctil, como el que tenemos en smartphones y tablets y, lógicamente, con la misma resolución de 2472x1648), o bien disponer del total de la pantalla para mostrar contenidos, pero doblada. Este último caso puede ser útil para lectura o seguimiento de eventos en redes sociales, con streaming de vídeo y chat.
Sus especificaciones técnicas se completan con una memoria RAM de 32 GB y un almacenamiento interno de 1 o 2 TB.
No era la única novedad de este aparato, pues también ha significado la puesta de largo de HarmonyOS como sistema operativo de consumo para dispositivos informáticos. Hasta ahora, sabíamos de HarmonyOS para smartphones y tablets, y aunque podamos argüir que el MateBook Fold es una suerte de tablet tamaño XXL, realmente es un ordenador.
Huawei está buscando construir un ecosistema completamente integrado a través de distintos dispositivos alrededor de HarmonyOS. La incógnita es cómo se comportará comercialmente dicho ecosistema fuera de China, porque en el país asiático ya ha generado un gran interés.
Y parece ser que el nuevo portátil de Huawei no es flor de un día, sinó que, al menos por el momento, el formato puede interesar a otras fabricantes; una fuente de cierta solidez que habitualmente filtra detalles sobre futuros productos de Apple, ha adelantado que Amazon podría estar preparada para lanzar un dispositivo similar a finales del año que viene o en 2027, mientras que Apple podría hacer lo propio entre 2027 y 2028.